Identidad visual de la Facultad Regional de Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional. Trenque Lauquen, Argentina. 2011.

De la investigación realizada, se detecta que la imagen de la Facultad Regional debe proporcionar visibilidad, identificación y diferenciación. Al mismo tiempo, que sus atributos deben estar integrados en el sistema de identidad de la UTN. Esto dado a que la marca UTN ya está instalada como una señal fuerte y positiva para los intereses de la Facultad Regional. Por otra parte, que los elementos de la identidad de la marca además reflejen la particularidad de Trenque Lauquen. Entre estos elementos, se destaca la necesidad de representar:

. Gestos hacia el sector agroindustrial.
. Identificación con la idea de modernidad y eficiencia.
. Estimular el sentido de pertenencia de todos los sectores de la comunidad universitaria. Esta búsqueda responde a lograr que la marca sea incorporada con orgullo como símbolo de pertenencia a la institución por sus integrantes, ya que un objetivo esencial del trabajo es llegar a los propios estudiantes ya que serán ellos los principales difusores de la Unidad Académica en el tiempo.

En este sentido, y como los cuestionarios mostraron, la FR es asociada a valores de reconocimiento y solidaridad entre todos sus miembros; sumado a una buena relación estudiante-maestro, entre otros. En este planteo, dichos valores son importantes para llamar a los posibles estudiantes, quienes podrán ser los futuros miembros de la UTN .

Como consecuencia de este esquema, la marca diseñada incluye una imagen que identifica la UTN, en general y a Trenque Lauquen en particular. Además, la marca busca transmitir la sensación de modernidad, eficiencia, afecto e integración social.

Por lo tanto, la marca diseñada muestra un símbolo de amistad que se crea con las letras T y L, la que complementa la identidad de la UTN. Los colores verde y morado de la marca asocian a la institución tanto con la ruralidad como con la tecnología. Al mismo tiempo, el púrpura ayuda a diferenciar, suavizar y humanizar la marca en su conjunto, esto a pesar de su peculiaridad, en este contexto.

Sebastián Guerrini